PODEMOS ANUNCIA PROYECTO EN BENAHAVÍS PARA LAS PRÓXIMAS MUNICIPALES

Como primera acción solicitan al consistorio por registro de entrada información sobre las
reuniones de ciertos cargos del ayuntamiento con el recientemente procesado por tráfico de
estupefacientes y blanqueo de capitales Joakim Broberg (hijastro de la alcaldesa de
Marbella)



Podemos anuncia proyecto político en Benahavís para las elecciones municipales de 2023. A la
espera de la decisión provincial de la formula definitiva de confluencia con otras fuerzas
políticas Abraham Massri Pérez y un grupo de vecinos y vecinas afines se muestran decididos a
llevar este proyecto adelante.

Según la formación política, la situación que lleva arrastrando años este municipio es lo que les
ha hecho tomar la decisión. Particularmente se refieren a la total dejadez por parte del equipo
de gobierno del pp de acciones políticas que ayuden en el día a día de la gente de a pie.
Ausencia total de transporte público, total indiferencia sobre el patrimonio histórico, casi
inexistencia de actividades para la juventud, falta de valentía ante el gobierno autonómico
para exigir equipamiento en educación y sanidad, que a pesar de no ser competencias
municipales si que tienen la posibilidad de promover y/o apoyar acciones de la sociedad civil,
para presionar al gobierno de la Junta y conseguir esos colegio, instituto y centro médico que
tanta falta hacen en el municipio. Básicamente, terminar con lo que viene haciendo el pp en
todos los ámbitos en los que tiene poder. Dejar de gobernar para unos pocos y empezar a
hacerlo para la mayoría.


Otro de los temas que preocupan a la formación política es una noticia que acaba de destapar
la prensa y que mancha a nuestra institución local. La noticia es que Joakim Broberg, hijastro
de la alcaldesa de Marbella, recientemente procesado por tráfico de estupefacientes y
blanqueo de capitales uso sus contactos con cargos políticos en el ayuntamiento de Benahavís
para la adquisición de licencias de forma supuestamente fraudulenta de varias fincas sitas en
el termino y así efectuar sus operaciones de blanqueo. Con respecto a la investigación
realizada la U.D.E.F. concluye: ”de las conversaciones telefónicas interceptadas a Joakim
Broberg se desprende la gran influencia que tiene el sueco en las decisiones del Ayuntamiento
de Benahavís sobre cuestiones urbanísticas y esto es debido al parentesco con la regidora
marbellí”. Particularmente hay una conversación en la que Broberg habla de “el calvo de
Benahavís” como uno de los facilitadores de esas licencias y que los agentes de la U.D.E.F.
concluyeron se trataba de Juan Carlos C. R. habilitado nacional del ayuntamiento
Por todo ello han solicitado la información pertinente sobre las reuniones que mantuvieron el
Sr. Juan Carlos R. C. y otros técnicos, tal y como dice la investigación que intervinieron, con el
actualmente procesado Joakim Broberg así como de las actuaciones urbanísticas que surgieron
de esas reuniones

Comentar