Funciones Secretario General

Los principios organizativos aprobados por la Asamblea Ciudadana Sí Se Puede establecen que:

El Secretario General territorial será responsable de la representación política e institucional del partido en su territorio; corresponde al Consejo Ciudadano territorial y al Secretario General correspondiente la representación jurídica de Podemos en dicho territorio; el Consejo Ciudadano es el órgano de dirección política de Podemos en el territorio;

El Secretario/a General será miembro nato del Consejo Ciudadano y presidirá sus reuniones.

El documento suscrito para la delegación de partido establece:

Podemos constituye la Delegación en Marbella (Málaga) y otorga la representación jurídica del Partido a la Secretaría General Territorial y al Consejo Ciudadano Territorial de este Municipio de conformidad con las condiciones que se indican a continuación.

Las funciones ejecutivas de representación serán ejercidas personalmente por el Secretario General Territorial, como órgano unipersonal y como representante del Consejo Ciudadano, bajo la denominación de Delegado.

Para ostentar la representación del Partido es imprescindible que la Delegación haya suscrito y mantenga vigente su compromiso de cumplimiento de los Estatutos del Partido y de los principios organizativos, éticos y políticos aprobados por la Asamblea Ciudadana. En particular, mediante la firma del presente documento la Delegación reafirma su compromiso de cumplimiento de los principios éticos de Podemos según constan en el  Código Ético.

La representación del partido se desarrollará sin perjuicio de las funciones propias que corresponden a los demás órganos territoriales y estatales.

Para el ejercicio de la representación política y juriídica de Podemos la Delegación deberá cumplir en todo momento las directrices del Secretario General estatal y de su Consejo de Coordinación.

Los miembros de La Delegación respetarán las decisiones de la Comisión de Garantías Democráticas de su ámbito territorial, como jurisdicción intermedia en las decisiones sobre conflictos locales, y las decisiones de la Comisión de Garantías Democráticas Estatal, como última instancia.

Se otorga poder a la persona representante de la Delegación para realizar los siguientes actos en nombre de Podemos, siguiendo en todo momento las instrucciones de los órganos estatales del partido:

  1. Participar en manifestaciones, reuniones y actos públicos o institucionales
  2. Administrar el presupuesto económico asignado por el Consejo Ciudadano Estatal para el

funcionamiento de la delegación

  1. Administrar el funcionamiento de la sede de la delegación y efectuar las contrataciones de los

servicios y suministros básicos que sean necesarios, conforme al presupuesto asignado

  1. Recibir notificaciones administrativas y judiciales dirigidas al partido, dando cuenta inmediata al

Consejo de Coordinación estatal

  1. Solicitar autorizaciones a los órganos públicos competentes para la celebración de actos,

manifestaciones y reuniones en espacios públicos

  1. Concertar la cesión de locales públicos para la celebración de asambleas ciudadanas

La Delegación necesitará autorización expresa de los órganos estatales de Podemos para cualquier acto que no esté expresamente autorizado en este documento. En particular, precisará autorización previa y por escrito para realizar las siguientes actuaciones en nombre de Podemos:

  1. Abrir o cancelar cuentas bancarias y suscribir cualquier tipo de producto bancario o financiero
  2. Iniciar e intervenir en cualquier tipo de procedimiento judicial o administrativo
  3. Suscribir contratos o asumir obligaciones jurídicas, económicas, patrimoniales o administrativas de

cualquier tipo

  1. Intervenir ante la Administración Electoral (Junta Electoral Central, Juntas Electorales Provinciales,

de Zona, Comunidad Autónoma y Mesas Electorales)

  1. Negociar y alcanzar cualquier tipo de acuerdo político o electoral con administraciones públicas,

organismos autónomos, cargos públicos, cargos representativos electos, equipos de gobierno o formaciones políticas

La financiación de la delegación será la aprobada para cada ejercicio por el Consejo Ciudadano estatal.

La sede de la Delegación será la establecida por Podemos en la capital de la comunidad autónoma y podrá coincidir con la sede del Secretario General Territorial y Consejo Ciudadano Territorial.

La duración de la Delegación coincidirá con la duración del cargo de Secretario General Territorial. Al cesar en el cargo quedará revocada automáticamente la representación y las facultades delegadas.

CONSEJO CIUDADANO 

Funciones

Los Consejos Ciudadanos de Podemos y sus Secretarios Generales son los órganos legítimamente facultados para representar a Podemos en sus municipios. Como tales tienen una responsabilidad especial en la dirección y adopción de iniciativas ya que sólo ellos están facultados para darles oficialidad pública a éstas.

Los Consejos por tanto DEBEN debatir en su seno y tomar decisiones, no sólo están legitimados para ello sino que es su función exclusiva. Esas decisiones representan a Podemos en el municipio de modo que deberán ser comunicadas -y si así lo decide el Consejo consultadas- a los inscritos, círculos y sobre todo, si tienen relevancia para la ciudadanía del municipio, PUBLICADAS y COMUNICADAS en los medios de comunicación disponibles.

La relación con los círculos mientras tanto dependerá mucho de la realidad de cada municipio. Así, naturalmente, en municipios grandes (más de 100.000 habitantes) la tendencia natural será a conformar varios círculos barriales. Los Consejos serán en este caso los garantes de la coordinación entre los círculos y los responsables de una comunicación fluida entre los espacios de decisión cotidiana y éstos.

ASESORES Y VOCALES

ORGANIZACIÓN

Presentación / Quienes somos

 

PODEMOS Marbella-San Pedro es la delegación en el municipio de Marbella del partido político estatal PODEMOS, que lidera Pablo Iglesias.

Cómo nos organizamos

Como partido nacido a partir de los movimientos ciudadanos, la forma natural de organización son los Círculos. Estos se crean por barrios, localidades, ciudades, municipios, es decir, cualquier forma de agrupación territorial cuyos vecinos y vecinas tengan unos intereses comunes. Esos serían los Círculos Territoriales. También hay Círculos Sectoriales, aquellos que agrupan a las personas que se interesen por un tema común, como educación, medio ambiente, derechos sociales, etc.

Asamblea Ciudadana

La Asamblea Ciudadana es el órgano de decisión por excelencia en PODEMOS, y está formado por todos los inscritos en cada municipio, comunidad autónoma o en el Estado, según el ámbito territorial del que se trate. En el municipio de Marbella hay ahora mismo más de 800 inscritos. Para inscribirse en PODEMOS basta ser mayor de 14 años y mostrar la disposición a participar en la construcción de este proyecto y obtener un código permanente de votación.

Secretario General

Es elegido mediante elección directa en primarias abiertas y ciudadanas. Ejerce la representación política e institucional del partido y asegura la coordinación entre las áreas ejecutivas del Consejo Ciudadano, que preside.

Manuel Gonzalez «Lolo» Secretario General

 

 

Podemos Marbella – San Pedro Alcántara

Consejo Ciudadano

 

El Consejo Ciudadano es el órgano de dirección política de PODEMOS en el municipio. Es un órgano ejecutivo colegiado elegido mediante primarias ciudadanas y con listas abiertas. Desarrolla las decisiones tomadas por la Asamblea Ciudadana y mantiene constante rendición de cuentas ante la asamblea ciudadana y los círculos con mecanismos de participación directa. Por el número de inscritos que había en nuestro municipio en el momento de la elección, está compuesto por 17 miembros, uno de ellos el Secretario General.

Jose-Carlos-Núñez-Kata Victoria-Mendiola Lolo-Secretario-General-Podemos Marbella y San Pedro Manuel-Martinez-Latorre Santiago-Pimentel Antonio-J.-Casares Juan-Palomino

 

Comisión de Garantías

 

Es el órgano encargado de velar por el respeto a los derechos de los inscritos en Podemos y los principios fundamentales y las normas de funcionamiento de la organización. En el municipio de Marbella sus labores son asumidas por el Consejo Ciudadano, aunque dependiendo, en última instancia de la Comisión de Garantías autonómica y estatal.

Círculos

Los círculos son una agrupación voluntaria y abierta en el que convergen personas interesadas por una transformación social sustentada en el respeto por la democracia, la dignidad y los derechos humanos. Podemos decir que son la célula que va a formar, junto a otras células un organismo vivo. Los Círculos son autónomos en su gestión y organización siempre que respeten lo establecido en los reglamentos de PODEMOS.

Grupos de Trabajo

Los grupos de trabajo son grupos de personas de un círculo interesados en desarrollar un tema o iniciativa concreta.
Los grupos de trabajo reconocidos funcionarán siguiendo el principio de máxima apertura, participación y transparencia.
Son abiertos y participativos. Comunican el día, hora y lugar de sus reuniones para que cualquier persona pueda participar. Así mismo, comunican sus iniciativas para que cualquiera pueda sumarse a ellas.

¡Suscríbase a nuestro

boletín!

¡Desde Podemos Marbella-San Pedro nos encantaría tenerte al día con nuestras últimas noticias! Ponga abajo sus datos y le mantendremos actualizados.

¡Suscríbase a nuestro

boletín!

¡Desde Podemos Marbella-San Pedro nos encantaría tenerte al día con nuestras últimas noticias! Ponga abajo sus datos y le mantendremos actualizados.